Evita la fatiga al empezar tu dieta keto

19 de febrero de 2021

Precio regular: $1,299

Preventa: ¡Solo $699!

Por tiempo limitado ¡Aprovecha ahora!

→ Registro al Back2Keto

 

Los cambios en tu cuerpo y tu metabolismo al iniciar la dieta keto pueden hacerte sentir fatigado, te decimos cómo evitarlo 


La dieta keto es una de las dietas más efectivas para bajar de peso y tener buena salud física y mental en general. Ante la evidencia científica que demuestra que después de la primera semana, cuando el cuerpo empieza a adaptarse a este nuevo método, aumentan nuestros niveles de energía y el cuerpo funciona mejor, es imposible no preocuparse cuando te sientes más cansado de lo habitual si estás haciendo la dieta cetogénica.

 

Durante la primera semana, es normal sentir algo de fatiga, esto esta relacionado por el cambio de alimentación al dejar los carbohidratos ya que nuestro cuerpo se deshidratada y puede causar cansancio extremo, fatiga entre otros síntomas, es por ello que la hidratación es sumamente importante y no solo se trata de tomar agua, si no de incluir los sueros necesarios y con el aparte de sodio para la rehidratación . También la fatiga y cansancio puede estar relacionado con la famosa “gripe keto”, que en realidad es el periodo de adaptación normal que pasa tu cuerpo. Pero cuando la sensación se extiende, es conveniente revisar cómo estás llevando la dieta.

 

Te decimos cómo puedes evitar esa sensación de fatiga cuando estás haciendo la dieta cetogénica, y cuáles son las señales a las que debes poner atención para que no vuelvas a experimentarla.

 

Asegúrate de consumir las calorías necesarias para tu cuerpo:


Las calorías es la energía que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente, asegúrate que no te falte consumir las calorías exactas que están en tu dieta.

 

También asegúrate de consumir suficientes grasas SALUDABLES:


Cuando estás en una dieta keto, tu cuerpo adquiere su energía de la grasa que viene de los alimentos que consumes. Pero, tal y como ocurre con las calorías, muchos le tienen miedo a las grasas porque las relacionan con algo malo por las dietas anteriores que han hecho. Sin embargo, en esta dieta es importante consumir suficiente para que tu cuerpo la pueda usar como energía, imagina que es un tipo de combustible, ¡no puedes prescindir de eso!

 

Piérdeles el miedo, la grasa no te hará engordar como tanto te han dicho. Eso sí, deben ser grasas saludables. A veces irte al extremo opuesto también puede ser un problema. Las grasas que consumas no deben ser de comida chatarra o grasas animales, porque entonces tus niveles de vitaminas y minerales naturales no serán los adecuados. Lo importante para evitar la fatiga, es mantener el equilibrio.

 

No te olvides del ejercicio


Después de la primera semana, cuando tu cuerpo ya se haya adaptado, asegúrate de reanudar el ejercicio, o empezarlo si no solías hacerlo. La vida sedentaria genera círculos viciosos, y si no te mueves lo suficiente entonces te sentirás más cansado. La falta de movimiento puede provocar que en funcionamiento del cuerpo no sea el adecuado, puedes atrofiarlo y tener dolores en diferentes partes del cuerpo, así que puedes empezar con un plan sencillo de ejercicios. Puede ser cardio o algo más tranquilo como el yoga. Una caminata de 20 minutos también puede ser buena para principiantes.

 

La dieta keto no debe provocar fatiga, por el contrario. Así que si la experimentas, consulta a un experto en nutrición y en la dieta cetogénica para que te oriente. Cuéntale qué estás comiendo y en qué cantidades para que puedan ajustar una dieta más adecuada para ti y para las necesidades de tu cuerpo.


También existen algunas opciones de suplementos ideales para la dieta keto, si es que los necesitaras. Sin embargo, con la ingesta apropiada de calorías y grasas, ejercicio y una hidratación adecuada, estarás pronto en el pico de tu rendimiento físico y mental gracias a esta dieta.Si aún no comienzas el reto keto, inscríbete ahora mismo

 

 


¿QUÉ HARÁS PARA CUIDAR TU SALUD?

por Reto Clean Keto Keto 8 de agosto de 2024
"Este ha sido un reto conmigo misma para demostrarme que si se puede, que si puedes avanzar y que no hay imposibles si te lo propones"
por Reto Clean Keto Keto 18 de julio de 2024
¡Revoluciona tu Dieta Keto! El Secreto Verde que Derrite Grasa y Duplica tu Energía
por Juan Carlos Elias 19 de diciembre de 2022
¿Verdad o mentira? Desmitificando los mitos sobre la dieta cetogénica
Beneficios de la Dieta Keto - Reto Clean Keto
por Juan Carlos Elias 2 de agosto de 2022
Cambiar tu alimentación y decidir llevar a cabo una dieta cetogénica (keto) tiene muchísimos beneficios. Uno de los que destacan y han hecho a este tipo de alimentación tan popular es la pérdida de peso, y sobre todo de grasa corporal que se logra.
Reto Clean Keto - Gansito Keto
por Juan Carlos Elias 26 de junio de 2021
UN DELICIOSO GANSITO KETO Receta No hay ningún pretexto para hacer correctamente tu dieta keto , esta receta me la pidieron mucho y por fin se las preparé. Esta deliciosa presentación de Gansitos Keto es una excelente opción como fuente de energía. Espero la disfruten.
Reto Clean Keto - dieta keto
por Juan Carlos Elias 18 de marzo de 2021
Existe inquietud por saber si les ayudará a regular su sueño. La dieta keto siempre trae mejoras al estilo de vida, y el sueño no es la excepción.
Reto Clean Keto - dieta keto
por Juan Carlos Elias 10 de marzo de 2021
Si eres una persona muy antojadiza o ansiosa, y es tu primera vez con la dieta keto, evita el fasting por el momento, mejor come tres veces al día.
Reto Clean Keto - gripe keto
por Juan Carlos Elias 5 de marzo de 2021
Es muy común que al iniciar la dieta keto, muchos experimenten algo que a lo largo de los años se ha catalogado como la “gripe keto”
Reto Clean Keto - Dieta keto
por Juan Carlos Elias 2 de marzo de 2021
El fasting, tal como la dieta keto, permite que tu cuerpo queme grasa en lugar de carbohidratos para mantenerte con energía y mejorar tu metabolismo.
Reto Clean Keto - Dieta cetogénica
por Juan Carlos Elias 26 de febrero de 2021
La falsa creencia de que la dieta cetogénica, puede afectar a tu corazón, ya ha sido desechada por muchos médicos e investigadores.
Más entradas