Vegetales ideales para la dieta keto
Conoce los vegetales que debes comer si estás en una dieta keto (y otros que debes evitar)
Los vegetales son alimentos que tienen pocas calorías y nos aportan fibra, vitaminas y minerales. Cuando estamos en una dieta baja en calorías, como la keto, es bueno complementar nuestra ingesta calórica con las verduras.
Sin embargo no todas las verduras están permitidas en keto, ya que algunas tienen mayor aporte de gramos de carbohidratdos y pueden interferir en tu cetosis. Ahora te desglosamos una lista de esos vegetales.
¿Cuáles son considerados vegetales keto?
Los vegetales ideales para la dieta keto son:
- Apio
- Acelga
- Arúgula
- Flor de calabaza
- Espinaca
- Repollo
- Lechuga
- Pepinos
- Calabaza
- Brócoli
- Kale
- Germen de soya
- Germen de alfalfa
- Nopal
- Rábanos
- Jitomate
- Cebolla (para sazonar)
- Hongos
- Coliflor
Con ellos puedes hacer múltiples combinaciones de sabores con otros alimentos y preparar platillos muy nutritivos. Así como combinaciones para ensaladas y obtener nuevas recetas.
Todos estos vegetales son extraordinarios. El brócoli, por ejemplo, pertenece al grupo de los superalimentos porque tiene muchos beneficios que además van muy bien con este tipo de dieta. Son tan buenos que incluso pueden reducir la resistencia a la insulina si se consumen de forma regular. Tienen pocos carbohidratos, mucha fibra y además son fuente de vitamina C.
Las espinacas son muy bajas en carbohidratos y pueden comerse cocidas o crudas, en ensaladas, salteadas, horneadas, con crema o para hacer algún relleno. Se combinan bien con los quesos y son una gran fuente de caroteno, minerales y hierro.
¿Cuáles son los vegetales que debes evitar en la dieta keto?
Algunos de los vegetales que debes dejar fuera de tu dieta son los siguientes:
- Chayote
- Zanahoria
- Chícharos
- Cebolla (en grandes cantidades)
- Verdolagas
- Nabos
- Papa
- Elote
- Palmitos
- Jícama
Todos estos vegetales, así como la papa y el elote que son cereales, interfieren en la cetosis por mayor contenido de carbohidratos. Si extrañas las papas en cualquiera de sus presentaciones, la coliflor, que suele ser muy amigable y versátil, puede ser un gran sustituto para ellas.
¿Y el aguacate?
El aguacate es una fruta, pero por su aporte nutrimental es utilizado como grasa vegetal. Te alegrará saber que es un alimento permitido en la dieta keto y que de hecho, es muy saludable.
El aguacate es abundante en ácidos oleicos, que ayudan en el control de colesterol y los triglicéridos, tienen ácido fólico y son buenos para enfermedades gastrointestinales. Además son fuente de vitamina C y potasio.
Por todo esto, el aguacate es una gran adición en cualquier dieta keto, y es una de las pocas frutas que puedes disfrutar con libertad y que puede incluirse en muchísimas recetas.
Estos son los vegetales que puedes incluir en tu dieta keto sin problemas. Mantén la versatilidad y busca recetas en donde puedas sacar el máximo provecho de ellos sin que pierdas la cetosis. Son elementos fáciles de preparar y con muchos beneficios para tu cuerpo ¡Inicia el reto keto hoy mismo!
¿QUÉ HARÁS PARA CUIDAR TU SALUD?